Con
el propósito de emprender las acciones que conduzcan a la recuperación del área
afectada por el deslizamiento de tierra en el área posterior del edificio, el
cual ha obligado a tomar como medida de precaución la inhabilitación de varios
puestos en el estacionamiento, hemos solicitado la opinión de expertos en
materia de mecánica de suelos, quienes después de una primera inspección
directa del lugar, han considerado que pese a la necesidad de realizar trabajos
de reparación del pavimento no existen
evidencias de daños mayores en la estructura que le sirve de base y que, por tanto, podría permitirse el parqueo
de automóviles hasta un punto prudencial.
Como
es sabido por todos, desde el momento que se evidenció la remoción de una gran
cantidad de tierra por causa de las fuertes lluvias de hace aproximadamente dos
años, fue adoptada como medida la prohibición de estacionar vehículos en el
área cercana al barranco, pues desde entonces existía la presunción de que la
cárcava que se observaba como consecuencia del desplazamiento de tierra en el
respectivo talud, pudiera encontrarse extendida hasta la base de ese punto de
estacionamiento y, en consecuencia, ese presunto hueco pudiera representar
peligro.
Sin
embargo, la observación directa en la que también participaron dos de los
integrantes de la nueva junta de condominio (Luis M. Benitez y Gilberto
Carreño), permitió despejar un tanto la duda sobre el estado del terreno. Pues
a simple vista, como podrá apreciarse en las gráficas in situ, la zona inferior o de base de esa parte del estacionamiento
luce suficientemente compactada y favorecida su estabilidad en buena medida por
la siembra de una especie vegetal apta para el sostenimiento del terreno, como
lo es el vetiver, aplicada por la anterior directiva del condominio.
Por
el momento estamos a la espera de una segunda inspección ofrecida por uno de
los expertos y por el presupuesto que nos ofreció presentar el otro
especialista. Asimismo, en relación con la recomendación de uno de ellos, en el
sentido de permitir el estacionamiento de vehículos en el área, será decisión
que competa a la junta directiva del condominio durante su reunión semanal del
venidero martes 20.
Redacción y fotografías: Gilberto
Carreño
Puede aprreciarse en esta gráfica, captada en el punto más afectada del desplazamiento de tierra, que sólo el área donde se asienta el brocal está en el aire y que la base se muestra satisfactoriamente compactada. Es decir, no existe el "hueco" que temíamos.
Se evidencia igualmente una compactación petrea en lo que constituye la base del area asfaltada.
La siembra de vetiver realizada por la anterior junta de condominio ha demostrado su efecto positivo en el soporte natural del talud. En la inspección en la que acompañamos a los expertos, pudimos apreciar alrededor de 4 lineas de fajinas contenderoras, apoyadas en el vetiver..
Medición del área de estacionamiento desalojada, donde se estima la necesidad de un sellado de grietas o, en úlltimo caso la remoción del asfalto y vaciado de cemento o de asfalto. Será éste tema de consideración.
Bueno, por lo menos ya logramos que alguien bajara al punto neurálgico del problema para observar de una manera directa lo que estáo curriendo con la base del estacionamiento en el área afectada. Esperemos la segunda visita para precisar detalles de lo que deberá proceder en este caso.
Se evidencia igualmente una compactación petrea en lo que constituye la base del area asfaltada.
La siembra de vetiver realizada por la anterior junta de condominio ha demostrado su efecto positivo en el soporte natural del talud. En la inspección en la que acompañamos a los expertos, pudimos apreciar alrededor de 4 lineas de fajinas contenderoras, apoyadas en el vetiver..
Medición del área de estacionamiento desalojada, donde se estima la necesidad de un sellado de grietas o, en úlltimo caso la remoción del asfalto y vaciado de cemento o de asfalto. Será éste tema de consideración.
Bueno, por lo menos ya logramos que alguien bajara al punto neurálgico del problema para observar de una manera directa lo que estáo curriendo con la base del estacionamiento en el área afectada. Esperemos la segunda visita para precisar detalles de lo que deberá proceder en este caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario