miércoles, 28 de marzo de 2012

Sustituiremos tuberías de aguas servidas



En atención a los problemas que presenta actualmente el sistema de disposición de aguas servidas del edificio,  y los cuales plantean una peligrosa situación de insalubridad para los habitantes de este inmueble,  la Junta de Condominio ha decidido acometer  el reemplazo de las tuberías ubicadas en la planta baja, cuyos trabajos serán encomendados a una de las tres empresas que presentaron sus respectivas ofertas de servicios.

De acuerdo con nuestro criterio, seleccionamos a la firma mantenimiento Mora Sandoval, por considerar que nos ofrece las mejores condiciones en cuanto a precio y modalidades de pago.

Adjuntamos para el conocimiento de nuestra comunidad vecinal, copia de los presupuestos recibidos y donde se explica el alcance de los trabajos que deberán ser realizados .


Junta de Condominio
Edificio El Petirrojo



viernes, 23 de marzo de 2012

AVISO IMPORTANTE: URGENTE



Ayer (22.03.2012), a las 3 p.m., fue visto en nuestro Edificio, un hombre alto, vestido de overol azul, con un celular en mano, merodeando tanto por el estacionamiento como por el jardín (donde incluso fue reclamado por la Trabajadora Residencial que estaba limpiando, y respondió ¡¡que estaba orinando !!!!)

La Sra. Marisela Hidalgo (del Apto 7D), quien salía y fue avisada e informada por la Sra. Mari,  inmediatamente llamó a la Policía, pero ésta no llegó a venir (suponemos que con el apagón estaba muy ocupada)

Debemos estar ATENTOS, muy atentos para prevenir cualquier atentado contra nuestra propiedad, sobre todo en los próximos días en que por ser feriados habrá quienes no estén en el Edificio. Recuerden que varios de nuestros vecinos han sido robados.

Atención a cualquier persona extraña y desconocida que veamos en actitud sospechosa. Si no responden a nuestras preguntas debemos avisar de inmediato a otros miembros de la comunidad y entonces llamar a la Policía.

sábado, 17 de marzo de 2012

Iniciamos consultas técnicas sobre el estacionamiento


Con el propósito de emprender las acciones que conduzcan a la recuperación del área afectada por el deslizamiento de tierra en el área posterior del edificio, el cual ha obligado a tomar como medida de precaución la inhabilitación de varios puestos en el estacionamiento, hemos solicitado la opinión de expertos en materia de mecánica de suelos, quienes después de una primera inspección directa del lugar, han considerado que pese a la necesidad de realizar trabajos de reparación del pavimento no existen evidencias de daños mayores en la estructura que le sirve de base  y que, por tanto, podría permitirse el parqueo de automóviles hasta un punto prudencial.

Como es sabido por todos, desde el momento que se evidenció la remoción de una gran cantidad de tierra por causa de las fuertes lluvias de hace aproximadamente dos años, fue adoptada como medida la prohibición de estacionar vehículos en el área cercana al barranco, pues desde entonces existía la presunción de que la cárcava que se observaba como consecuencia del desplazamiento de tierra en el respectivo talud, pudiera encontrarse extendida hasta la base de ese punto de estacionamiento y, en consecuencia, ese presunto hueco pudiera representar peligro.

Sin embargo, la observación directa en la que también participaron dos de los integrantes de la nueva junta de condominio (Luis M. Benitez y Gilberto Carreño), permitió despejar un tanto la duda sobre el estado del terreno. Pues a simple vista, como podrá apreciarse en las gráficas in situ, la zona inferior o de base de esa parte del estacionamiento luce suficientemente compactada y favorecida su estabilidad en buena medida por la siembra de una especie vegetal apta para el sostenimiento del terreno, como lo es el vetiver, aplicada por la anterior directiva del condominio.

Por el momento estamos a la espera de una segunda inspección ofrecida por uno de los expertos y por el presupuesto que nos ofreció presentar el otro especialista. Asimismo, en relación con la recomendación de uno de ellos, en el sentido de permitir el estacionamiento de vehículos en el área, será decisión que competa a la junta directiva del condominio durante su reunión semanal del venidero martes 20.


Redacción y fotografías: Gilberto Carreño


Puede aprreciarse en esta gráfica, captada en el punto más afectada del desplazamiento de tierra,  que sólo el área donde se asienta el brocal está en el aire y que la base se muestra satisfactoriamente compactada. Es decir, no existe el "hueco" que temíamos.



Se evidencia igualmente una compactación petrea en lo que constituye la base del area asfaltada.

La siembra de vetiver realizada por la anterior junta de condominio ha demostrado su efecto positivo en el soporte natural del talud. En la inspección en la que acompañamos a los expertos, pudimos apreciar  alrededor de 4 lineas de fajinas contenderoras, apoyadas en el vetiver..

Medición del área de estacionamiento desalojada, donde se estima la necesidad de un sellado de grietas o, en úlltimo caso la remoción del asfalto y vaciado de  cemento o de asfalto. Será éste tema de consideración.




Bueno, por lo menos ya logramos que alguien bajara al punto neurálgico del problema para observar de una manera directa lo que estáo curriendo con la base del estacionamiento en el área afectada. Esperemos la segunda visita para precisar detalles de lo que deberá proceder en este caso.

A disposición de todos nuestra cartelera virtual





















Bienvenidos a nuestro  medio de comunicación de propietarios e inquilinos del edificio El Petirrojo. La nueva junta directiva del condominio ha dispuesto crear este instrumento destinado al intercambio de información, opiniones y sugerencias entre los miembros de esta comunidad vecinal, con el propósito de introducir las mejoras que beneficien la buena marcha de la edificación y de sus instalaciones, hoy sometida a una serie de problemas cuya solución son en este momento motivo de nuestra atención. 

Los primeros pasos de este nuevo erquipo han sido dirigidos hacia la formalización de la junta  de condominio como tal y a la conformación de comisiones, como mecanismo para ampliar la participación vecinal en El Petirrojo; la detección de lo que consideramos los problemas más urgentes,  entre otros la situación del estacionamiento afectado por un deslizamiento de tierra y el deterioro de las terrazas; así como la canalización de los justos reclamos de nuestra comunidad en relación a otros asuntos de interés.

Aspiramos, en primer lugar, contar con los correos electrónicos (e-mail) de cada uno de los propietarios e inquilinos del edificio para hacerles llegar la participación sobre cada uno de los asuntos que iremos incluyendo en este blog, nuestra cartelera virtual desde este momento, los cuales podrán ser  insertados en la sección de comentarios del blog o enviados al siguiente correo: condominioelpetirrojo@gmail.com  En segundo término, recibir de todos quienes deseen expresar una idea o sugerencia, lo hagan llegar a través de este correo.

No obstante la adopción de este moderno mecanismo comunicacional, a través del cual informaremos los detalles de nuetra gestión como junta, nos permitiremos publicar en la cartelera tradicional ubicada en la planta baja del edificio, las copias impresas de todos los contenidos que procesaremos, incluyendo los que provengan del resto de los vecinos.

Finalmente solamente nos resta solicitar la colaboración de todos los habirtantes de El Petrirrojo para abordar la solución de cada uno de los problemas que afectan a nuestro inmueble, dentro de las limitaciones económicas que restringen por el momento nuestra capacidad de respuesta.

Con nuestro afectuoso saludo,


La Junta de Condominio




(El blog puede ser visitado en la siguiente dirección: http://condominiopetirrojo.blogspot.com)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Integrantes de los Equipos de Trabajo

Con el propósito de ampliar la participación de los residentes de El Petirrojo en la atención de las distintas exigencias que aquí se generan, hemos conformado equipos de trabajo distribuidos en áreas ocupacionales que, en adelante, canalizarán los problemas  para buscar soluciones a cada uno de ellos.
Estos equipos quedaron integrados de la siguiente manera:
  • Gerencia y Comisión Administrativa
    Coordinación general y supervisión de actividades, Luis Manuel Benítez
    Administradora y gestión bancaria, Inelda Fung, Mariela Porras y Nancy Araque.
    Presupuestos de obras, Nancy Araque.
    Supervisión de servicios al edificio, Évelin Aldana.
  • Deterioro del estacionamiento por deslizamiento de tierra
    Supervisión, Luis Manuel Benítez y Gilberto Carreño
    Presupuestos de obras, Nancy Araque.
    Asesoría Técnica, Juan Luis Hernández.
  • Instalaciones eléctricas e hídricas
    Iluminación de áreas comunes, Luis M. Benítez, Gilberto Carreño y Juan Luis Hernández.
    Ascensores y puerta eléctrica, Évelin Aldana y Chichila Guardia.
    Tanque de agua y bombas, Évelin Aldana.
    Aguas negras y aguas blancas, Josefina Sierra y Mariela Hernández.
  • Mantenimiento: jardinería, ornato y mejoras
    Jardín, mantenimiento en general, Josefina Sierra y Évelin Aldana.
  • Secretaría.
    Actas, aviso, comunicación, Chichila Guardia.
  • Blog Condominio El Petirrojo
    Coordinación, Gilberto Carreño